Tipos de rutas
Existen dos tipos de rutas:
- Rutas absolutas.
 - Rutas relativas.
 
Para entender las diferencias entre los dos tipos, consideremos el siguiente documento XML:
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>
<europa>
  <pais>
    <!-- Informacion sobre Alemania-->
    <nombre>Alemania</nombre>
    <habitantes unidad="millones">82.4</habitantes>
    <capital>Berlín</capital>
    <sigla-pais>DE</sigla-pais>
    <prefijo>0049</prefijo>
  </pais>
  <pais>
    <!-- Informacion sobre España-->
    <nombre>España</nombre>
    <habitantes unidad="millones">41.2</habitantes>
    <capital>Madrid</capital>
    <sigla-pais>ES</sigla-pais>
    <prefijo>0034</prefijo>
  </pais>
</europa> 
Ruta absoluta
Una ruta absoluta hace referencia a la misma localización en cualquier caso. La ruta empieza desde el nodo raíz del documento XML y describe la ubicación exacta de un elemento en el árbol de elementos.
Se especifica utilizando una barra diagonal al comienzo de la ruta:
/
Por ejemplo, para localizar <nombre>, utilizaríamos la siguiente expresión:
/europa/pais/nombre
Ruta relativa
Por otro lado, una ruta relativa comienza desde el contexto actual y describe la ubicación de un elemento en relación con ese contexto. Dicho de otro modo, los elementos a los que se refiera dependerán de la localización del nodo de contexto.
Se especifica no utilizando ningún caracter al comienzo de la ruta.
Por ejemplo, para localizar <nombre> suponiendo que nuestro contexto es <pais>, utilizaríamos la siguiente expresión:
nombre